×

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

Recaudos

  • SUPPORT
  • LOGIN
  • Home
  • Compra de inmuebles
  • 4 consejos útiles para comprar una vivienda para arrendar
julio 6, 2025

4 consejos útiles para comprar una vivienda para arrendar

4 consejos útiles para comprar una vivienda para arrendar

by recaudos / lunes, 23 mayo 2022 / Published in Compra de inmuebles

La práctica de los colombianos que en invertir en bienes raíces para arrendar viene de hace mucho tiempo. En el artículo del día de hoy, proporcionaremos las pautas necesarias para comprar propiedades inmobiliarias, arrendarlas y convertirlos en activos rentables.

  1. No invertir en un apartamento muy costoso

Lo importante es que el precio de la propiedad inmobiliaria que queremos comprar no sea demasiado costoso. Según datos del mercado inmobiliario, en la ciudad de Bogotá, las propiedades que están ubicadas en el estrato 4 se alquilan más rápido, según Javier Mejía, (coordinador de investigación de mercado). Lo anterior hace referencia a que la propiedad inmobiliaria pueda abarcar un mercado amplio y por esto es importante que el canon de arrendamiento mensual no supere los 2 o 3 de los salarios mínimos.

El valor de la inversión puede variar según la ciudad donde nos encontremos, en lugares como Pereira los precios no superan los $ 150.000.000 en una propiedad inmobiliaria de las características antes mencionadas, sin embargo, ciudades como Medellín, Bogotá y Cali poseen precios más altos en viviendas con las mismas características.

  1. El precio de la administración no debe ser muy costoso.

Cuando consideramos comprar para el arriendo del inmueble, es importante pensar en qué valor del canon del arrendamiento pagaríamos en una vivienda con determinadas características, esto debe ser coherente con el estrato, la ubicación y el tipo de vivienda.

El problema de las administraciones altas generalmente se ven en edificios pequeños de pocos apartamentos, por ende, es preferible invertir en unidades que cuenten con numerosas propiedades inmobiliarias, para que entre todas cubran los costos y así no sea un canon mensual de administración más alto de lo normal.

  1. Análisis de espacios adicionales para la comunidad

El arriendo de un inmueble siempre es más sencillo cuando la vivienda cuenta con diferentes características adicionales que generan emociones en las personas, por esta razón, que la unidad donde compres cuente con zonas para recreación de los niños, salones comunales, piscinas, entre otros aspectos, hará que la vivienda se arriende más fácilmente.

Por lo general los conjuntos residenciales que posee numerosas propiedades inmobiliarias, contienen espacios sociales adicionales, lo cual crea valor a la vivienda y hace que la persona tome una decisión más emocional.

  1. Compra mejor usado que nuevo

Realizar una buena compra de una vivienda usada con no más de 10 años puede ser una gran decisión, siempre y cuando la vivienda se encuentre en un perfecto estado, estas son una gran alternativa para el mercado masivo que busca una opción moderna, pero por la cual tengan la capacidad de pagar.

Las propiedades inmobiliarias que sean muy viejas no son recomendables, ya que las diferencias que cuentan respecto a infraestructura y estilo de diseño, varían mucho con las exigencias de los arrendatarios de la actualidad, por esta razón una opción no muy vieja puede verse como una alternativa equilibrada con la cual las personas pueden adaptarse fácilmente.

Conclusión

Si te estás preguntando si el negocio es rentable, la respuesta es ¡sí! Y te lo describiremos en 3 conclusiones finales para culminar con el artículo del día de hoy:

  • Ingresos recurrentes y estables: Una de las ventajas más atractivas del arriendo de un inmueble es que se puede obtener un ingreso recurrente cada mes, y su ingreso sigue siendo el mismo durante el periodo de tiempo que la vivienda tenga un contrato de arrendamiento vigente.
  • Facilidad al arrendar: En la actualidad, existe una gran demanda de arriendo de casa, cada día son más las personas que necesitan de un lugar donde vivir, además cada vez la posibilidad de conseguir vivienda propia es muy costosa, por lo tanto, el arriendo de un inmueble se vuelve una alternativa de fácil acceso para el mercado masivo colombiano.
  • Menor riesgo de pérdida: Tomando buenas decisiones de inversión y siendo bastante ordenado, este es un negocio seguro y más que en el pasado. Anteriormente se encontraban inquilinos irresponsables que no pagaban el alquiler y no se tenían las suficientes herramientas para negociar con ellos; hoy en día las pólizas de seguros generan más seguridad y por lo tanto ayuda a que el riesgo de perdida disminuya con el arriendo del inmueble.

Si nuestro contenido ha sido de tu interés recuerda dejarnos tus comentarios y seguirnos en nuestras redes sociales para que continúes al tanto de otras publicaciones que serán de mucha ayuda para ti.

En Globo Inmobiliario somos expertos en la venta y compra y arriendo de inmuebles, en caso de requerir una asesoría, recuerda que puedes hacerlo fácilmente, solo haciendo clic (AQUÍ).

  • Tweet

About recaudos

What you can read next

7 errores recuentes en las inversiones inmobiliarias que puedes evitar
¿Cómo invertir en propiedades inmobiliarias en Colombia en 4 pasos?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP