×

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

Recaudos

  • SUPPORT
  • LOGIN
  • Home
  • Noticias
  • Consejos para la administración de finanzas personales
noviembre 2, 2025

Consejos para la administración de finanzas personales

Consejos para la administración de finanzas personales

by recaudos / lunes, 23 mayo 2022 / Published in Noticias

Uno de las principales razones del por que hay personas que tienen dinero para realizar inversiones ya sea en propiedades inmobiliarias u otros negocios, es gracias a el primer factor de inversión según la teoría financiera, “el ahorro”, este concepto tan conocido es un factor clave para iniciar tus proyectos como inversionista y depende altamente de la forma en cómo manejes tu dinero.

Todos tenemos sueños y deseos, pero la diferencia entre las personas que realmente saben cómo administrar las finanzas personales es que estos sueños y deseos los convierten en metas., es decir, no es lo mismo pensar que algún día tendrás la vivienda que siempre he querido a pensar que en un periodo de tiempo comprarás la casa que quieres. El concepto de objetivo consiste en aterrizar el sueño que tienes en algo realista, además de esto si le pones tiempo y sabes cómo vas a conseguirlo, lo conviertes en una meta y con seguridad te será más fácil alcanzarlo.

Todo lo anterior depende de cómo administres tu dinero, puede que tengas claros tus objetivos, pero si no tienes un manejo adecuado de tus finanzas todo puede quedar en planes incumplidos y seguro que esto les pasa a muchas personas. Por esto, el día de hoy veremos 4 consejos importantísimos para aprender a administrar tu dinero de la mejor manera.

  1. Conoce cuánto dinero ingresa y sale de tu cuenta:

Algo que es muy importante y sin duda debe estar primero en tus notas, es que debes saber con cuanto dinero cuentas, esto lo puedes hacer mensual o dependiendo de cada cuánto tienes ingresos en tu cuenta, por ejemplo, si tienes un empleo, lo más seguro es que recibas quincenal o mensualmente un ingreso fijo, adicional también realizas servicios de consultoría y cobras honorarios mensualmente; con esta información tienes todo lo necesario para cuantificar tus ingresos. Ahora, cuando sabes cuánto dinero ingresas a tu cuenta deberás seguir con tus gastos, es decir, pagas arriendo y servicios públicos mensualmente, realizas mercado 2 veces al mes y además ahorras para el semestre de la universidad, entre otros gastos mensuales como el plan del celular.
https://norgerx.com/levitra-norge.html

Cuando entiendes la totalidad de tus ingresos y tus gastos podrás pasar a la siguiente fase.

  1. Aprende a distribuir bien los gastos:

Ahora, teniendo claridad de las cuentas anteriores podrás saber cómo distribuir los gastos de la mejor manera, es decir, el dinero que ingresa deberá como mínimo pagar tus gastos, teniendo en cuenta que no es lo ideal, ya que cuando solo te alcanza para pagar tus gastos, quiere decir que no tienes más dinero para seguir creciendo económicamente.

Un punto importante a tener en cuenta es que puedes distribuir tus ahorros como provisiones, por ejemplo, si tienes una motocicleta y cada determinado kilometraje debes hacer el mantenimiento de la moto, puedes ahorrar mensualmente y así proyectarás el gasto de manera ideal y no tendrás que gastar todo al mismo tiempo.

También es ideal tener el 50% del dinero orientado al ahorro, más adelante veremos por qué.

  1. Crea fondos de ahorro:

Cuando se habla de crear fondos de ahorro, significa que debes destinar parte de tus ingresos a diferentes tipos de ahorro que tienen objetivos diferentes, por ejemplo, si quieres realizar un viaje, comprar los aguinaldos de diciembre y tener un monto de dinero ahorrado para inversión a final de año; lo ideal es que cada ahorro sea por aparte, con esto tendrás claridad de las metas que estás cumpliendo y sabrás cual es el momento indicado de utilizar dichos fondos.

  1. Realiza inversiones:

Por último, pero no menos importante hablaremos sobre las inversiones, sin lugar a duda el ahorro es esencial, pero todo con un fin claro y uno de ellos es invertir para generar más fuentes de ingresos.

En otras palabras, si realizas inversiones en activos, generarás más ingresos que te ayudarán a cumplir tus objetivos financieros y tus sueños en el futuro. Uno de las mayores oportunidades de inversión está en el mundo de las propiedades inmobiliarias, esto se debe a que invertir en un inmueble te brinda la posibilidad de obtener los denominados ingresos pasivos.

¿Qué son los ingresos pasivos?  

Los ingresos pasivos es dinero que ingresa sin la necesidad de gastar mucho tiempo de trabajo para conseguirlo, por ejemplo, cuando arriendas un inmueble recibirás ingresos por renta de manera periódica, a esto se le conoce como ingreso pasivo y así tendrás cada vez mayores ingresos en tu cuenta y podrás seguir los mismos consejos, pero a un nivel mayor.

Si sigues en práctica los anteriores consejos, con seguridad administrarás mejor tus finanzas personales y podrás invertir en otros proyectos para obtener ingresos pasivos y una mejor calidad de vida.

En caso en que deseas saber más sobre finanzas e inversiones inmobiliarias, recuerda seguirnos en nuestras redes sociales y mantente al tanto de todas nuestras publicaciones.

Globo Inmobiliario, expertos en propiedades inmobiliarias.

  • Tweet

About recaudos

What you can read next

Consejos para encontrar la mejor bodega en arriendo en Medellín
Recomendaciones para el arriendo de oficinas modernas
Economía Bajo Crecimiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP