Inversión en propiedad inmobiliaria ¿vender o arrendar?:
El mundo de las inversiones inmobiliarias, es sumamente amplio y te permite generar diferentes formas de monetización. Entre los distintos tipos de bienes raíces encontramos: viviendas, locales comerciales, bodegas, terrenos urbanos, lotes rurales, entre otros. Si ya has adquirido una propiedad inmobiliaria, o estás pensando invertir en el sector inmobiliario, surge la pregunta: ¿Qué es mejor vender o arrendar?
La respuesta a esta pregunta depende de muchos factores, tales como: la valoración de las propiedades inmobiliaria a futuro, si es un momento adecuado para vender, liquidarla inversión y usar las ganancias para invertir más, o por el contrario, usar el modelo de arrendamiento del inmueble y obtener ingresos continuos, todo dependerá Las necesidades e intereses individuales de los inversores.
A continuación, verás los pros y los contras de vender o arrendar propiedades inmobiliarias:
Arriendo del inmueble.
El arriendo de un inmueble es una de las formas más comunes de obtener ganancias, ya que es simple, fácil y no requiere mucho esfuerzo, debido a que puede cobrar el alquiler todos los meses.
Este tipo de ingreso se llama ingreso pasivo y se refiere al ingreso que puede obtenerse sin su presencia real o acción directa, sin embargo, para utilizar como fuente de ingresos el arriendo de un inmueble debes considerar lo siguiente:
- Mantenimiento de la propiedad: Esto significa que se deben pagar algunos costos imprevistos como: fugas, deterioro de instalaciones de la vivienda, entre otros, por esta razón, es recomendable adquirir un seguro contra daños que pueda asumir la responsabilidad de cualquier situación que ocurra.
- Incumplimiento del contrato: Para esto tener un seguro de arriendo (Ver artículo sobre seguros de arrendamiento de un inmueble), es muy útil, también puedes solicitar garantías al arrendatario, mediante el contrato de arrendamiento y siempre es obligación hacer un estudio de vida crediticia del posible arrendatario.
Teniendo en cuenta las consideraciones anteriores, una opción bastante factible es dejar este trabajo a profesionales de la industria, ya que son compañías de especializadas de propiedades inmobiliarias dedicadas a administrar su activo, así no habrá grandes inconvenientes y recibirá un alquiler todos los meses. (habla con un asesor inmobiliario)
Venta de inmueble.
Vender la propiedad después de un período de tiempo es otra forma de monetizarla, ya que puede convertirse en ingresos directos del capital invertido, y también y así reinvertirlo nuevamente.
Esta operación se puede realizar de varias maneras:
- Venta con el paso del tiempo: ya sea que invierta en un proyecto inmobiliario o en una propiedad de segunda, la propiedad inmobiliaria obtendrá un mayor valor a lo largo del tiempo cada año y eso lo vuelve una opción viable y rentable.
- Remodelación del inmueble: Puedes optar por hacerle algunas mejoras a la propiedad inmobiliaria para asegurarse de que le agregue valor y aumente el avalúo comercial final de la propiedad.
- Cesión de derechos: También está la opción de vender la propiedad inmobiliaria antes de escriturar el inmueble, de esta forma piensas normalmente en comprar sobre planos y hacer cesión de derechos cuando el proyecto tenga un valor superior.
Si no se pueden transferir los derechos, se completará la cuota inicial y la hipoteca se utilizará para pagar la cuota final o se usarán recursos propios, posteriormente la propiedad se venderá lo antes que puedas con el fin de reinvertir los recursos en nuevas oportunidades de inversión. Este modelo de inversión proporciona un rendimiento de generalmente entre un 18% y 35%, según el proyecto y el momento de la venta del inmueble.
En cualquier caso, recuerda que para vender una propiedad inmobiliaria son muchos los trámites y procedimientos que debes hacer, por ello es fundamental buscar la asesoría de expertos calificado que te den la orientación indicada en todo momento. (habla con un asesor inmobiliario)
Al final, vender o arrendar son formas de inversión inmobiliaria que ambas tienen sus ventajas y desventajas, por lo que elegir depende de la decisión que más le convenga, según situación actual en la que te encuentres y los planes que tengas a futuro.
La decisión final dependerá de sus necesidades y sus objetivos personales; por ejemplo, si deseas realizar una inversión, vender y recibir ganancias a corto plazo es recomendable, claro está siempre y cuando se reinvierta. Por otro lado, si deseas tener unos ingresos fijos todos los meses el arrendamiento de un inmueble es una opción ideal.
Si te gustó lo que leíste déjanos tus comentarios en la parte inferior de la publicación y recuerda seguirnos en todos nuestros canales digitales como Facebook, Instagram y LinkedIn para que estés enterados de todo el contenido que tenemos preparado para ti.
En Globo Inmobiliarios somos expertos en propiedades inmobiliarias, te apoyamos de una manera integra con cualquier duda que tengas con el rendimiento de tus activos inmobiliarios.