TOP 3 de lecturas sobre inversiones inmobiliarias.
En el mundo de los negocios y el emprendimiento, es importante seguir una línea de conocimiento que te permita aprender día a día de los mejores en la industria, esto sin dudas te ayudará a aplicar estrategias, metodologías y tácticas en tus propios proyectos, para el caso de las inversiones en propiedades inmobiliarias esto no cambia, por esta razón el día de hoy hablaremos sobre 3 libros que sin duda te ayudarán significativamente a mejorar como inversionista en activos inmobiliarios, además de sus creadores quienes son personajes autorizados en el mundo de los negocios inmobiliarios y que sin dudas con sus conocimientos te guiarán a ir por el camino del éxito en esta industria.
- 50 lecciones en desarrollo inmobiliario | Carlos Muñoz
Carlos muñoz es un empresario mexicano que cuenta con una de las empresas de consultoría en innovación inmobiliaria más grandes de Latinoamérica, su empresa de desarrollo inmobiliario posee más de 300 consultores y es reconocida en 18 países diferentes por sus proyectos innovadores, actualmente realiza un proyecto nuevo, que consiste en un fondo de inversiones de terreno para proyectos inmobiliarios, sin duda Carlos muñoz es un gran referente en el sector y por esta razón su libro “50 lecciones en desarrollo inmobiliaria”, te abrirá un panorama real sobre la industria y cómo puedes aprovecharlo para ser un gran inversionista.
En su libro Carlos Muñoz, plantea una teoría que cambió la experiencia de muchos desarrolladores inmobiliarios en Latinoamérica, luego de participar en casi 1000 proyectos en 10 países diferentes, hizo que Carlos creara una obra sumamente poderosa, donde advierte sobre los 50 errores principales que pueden llevarte al fracaso; su objetivo con el libro fue solucionar a la problemática que en la que se vio cuando salió de la universidad, de la cual salió con amplios vacíos para enfrentar el mercado y así responder a su propia pregunta ¿No debería la teoría ayudarnos a mapear los riesgos y advertirnos de los tropiezos más comunes?
- The Commercial Real Estate Investor’s Handbook | Steven D. Fischer
La inversión inmobiliaria ha creado más millonarios que cualquier otro vehículo de inversión. Con esta obra tienes una guía del paso a paso que muestra a quien desee iniciar o ya esté involucrado en la inversión inmobiliaria comercial, por esta razón la obra de Steven D. Fischer es un libro que te servirá bastante, ya que es un completo activo de información de máximo valor sobre cómo podrías identificar oportunidades de inversión en propiedades inmobiliarias comerciales, comprendiendo el valor real de la propiedad y cómo sería la forma de adquirir, financiar y administrar sus activos inmobiliarios.
- Del negocio inmobiliario a la industria inmobiliaria | Mikel Echevarren
Mikel Echevarren, cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector de las propiedades inmobiliarias, con su libro “Del negocio inmobiliario a la industria inmobiliaria” nos muestra un resumen directo sobre las principales claves que deben aplicar los inversionistas si desean llegar a cumplir sus objetivos, el libro profundiza con reflexiones del auto de su recorrido sobre sus errores y aprendizajes para la propia aplicación.
En resumidas cuentas, el libro es una obra que es obligada para todos aquellos inversionistas en propiedades inmobiliarias ya sea que estén iniciando o quienes lleven más años de experiencia.
La inversión en propiedades inmobiliarias es un mundo complejo, pero sin duda es una de las inversiones más seguras e inteligentes que puedes hacer, un rendimiento constante y su interesante alza hace que los proyectos inmobiliarios en cualquiera de sus campos sea bastante atractivo para cualquier persona que desee lograr altos rendimientos; por esta razón los 3 libros anteriores son sin duda obras maestras para personas que hagan parte del universo de los negocios inmobiliarios, si continúas por este camino seguro descubrirás grandes secretos que te guiarán al camino del éxito en las inversiones de propiedades inmobiliarias.
En Globo Inmobiliario somos expertos en asesorías y consultorías de inversiones en propiedades inmobiliarias, nuestra experiencia en el mercado avala la capacidad de nuestro equipo, que te puede servir en el momento que requieras la asesoría de un experto.
Si requieres de una asesoría sobre cómo invertir en propiedades inmobiliarias, no dudes en contactarnos, además podemos brindarte asesorías en compra y venta de inmuebles, arriendo de inmuebles y en asegurarte que tus activos inmobiliarios te brinden la renta que siempre has querido, también puedes acceder a nuestro portafolio de inversión en propiedades inmobiliarias.
Si deseas más información de máximo valor sobre inversiones inmobiliarias, recuerda dejarnos tus comentarios al final del artículo y síguenos en nuestras diferentes redes sociales como Facebook, Instagram y LinkedIn, donde estarás actualizado no solo de nuestro portafolio, si no de las próximas publicaciones.
- Published in Inmobiliario|Noticias|Otras noticias
Invertir en propiedades inmobiliarias medio para garantizar una pensión
La pensión hace referencia a un monto económico que se te brinda por haber laborado cierta cantidad de semanas cotizadas en alguno de los fondos autorizados, esta fue desarrollada para brindar tranquilidad en momentos de vejez, después de haber trabajado una gran parte de tu vida. El día de hoy hablaremos de cómo la inversión en propiedades inmobiliarias te puede garantizar una buena pensión.
En el mundo financiero esto se conoce como “libertad financiera” y este es un término que ha venido cogiendo fuerza, gracias a promotores exitosos en el campo como el empresario e inversionista Robert Kiyosaki, quien plantea que la consecución de ingresos pasivos te brindará la libertad financiera que siempre has querido.
Para comprender un poco de cómo lograr esa pensión deseada con propiedades inmobiliarias lo primero es entender cómo funciona la pensión en Colombia y comprarla con las inversiones inmobiliarias.
¿Cómo funciona la pensión en Colombia?
La pensión en Colombia se logra bajo dos modalidades conocidas como:
- Régimen público: Esta se encuentra reglada por Colpensiones
- Régimen privado: Esta se encuentra regulada por 4 fondos de pensiones autorizados en Colombia como: Porvenir, Colfondos, Protección y Old Mutual.
Luego de estar afiliado a alguno de los fondos de pensiones la persona debe cumplir una serie de requisitos, entre ellos los años de vida y las semanas laboradas para poder así aplicar y potencialmente recibir su pensión vitalicia hasta sus últimos días.
En Colombia este tema es algo que se viene tratando constantemente, ya que muchos opinan que la edad debería aumentar, otros dicen que deberían disminuir y la realidad es la forma como se trata el tema hace que normalmente las personas estén considerando la pensión una alternativa muy lejana para conseguir su libertad financiera que tanto desea, sin embargo la buena noticia es que no necesariamente esta es la única forma de lograr ese objetivo, las propiedades inmobiliarias se vuelven actualmente en un activo de inversión sumamente poderoso por su seguridad y rentabilidad en el tiempo.
¿Cuáles son las razones para invertir en propiedades inmobiliarias?
Cuando ya llevas cierta cantidad de años en el sector laboral y si has ahorrado constantemente, seguramente ya tendrás el primera paso y factor de inversión “el ahorro”, con esto es muy probable que estés pensando en la consecución de una propiedad inmobiliaria, ya que tu ahorro propio, además de las mismas cesantías ahorradas en el fondo de pensión elegido serán una gran ayuda para iniciar en el mundo de la inversión en activos o propiedades inmobiliarias, justo cuando tomas esta decisión estás dando un gran paso para tu tranquilidad y la de tu familia, sin embargo cuando estás en este momento surge otra pregunta que es: ¿comprar para vivir o comprar para arrendar?; este es un punto crucial para entender la libertad financiera y la posibilidad de conseguir esa anhelada pensión, todo parte en que si consigues una propiedad inmobiliaria podrás aumentar tus ingresos siempre y cuando este lo utilices como un activo que genere recurrencias mensuales, por tal razón el arriendo de un inmueble es una alternativa ideal para cumplir con este objetivo, esta es una de las formas tradicionales para generar rentas mensuales y de esta manera tendrá parte de tu pensión con tu primer activo inmobiliario, ahora ¿te imaginas con más propiedades?
Una propiedad inmobiliaria es un bien de primera necesidad y es muy posible encontrar personas que deseen alquilar o comprar el inmueble en el que se realizó la inversión, por eso cuando conoces bien el mercado inmobiliario y estás sumergido en él, será más fácil encontrar propiedades inmobiliarias que se adapten a tu presupuesto y necesidades, todo con el objetivo de conseguir una pensión o la libertad financiera deseada.
Esta es una de las alternativas para conseguir la denominada pensión sin necesidad de esperar a cumplir los requisitos que tenga la ley para llegar a una pensión que poco podrás disfrutar.
Si te parece que invertir en una propiedad inmobiliaria es una buena inversión te puedo decir cómo lograrlo, para esto en Globo Inmobiliario contamos con asesores expertos en inversiones de activos inmobiliarios que te ayudarán encontrar la mejor opción según sean tus necesidades y objetivos. Si deseas contactar con uno solo (haz clic aquí).
Recuerda también seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram, LinkedIn para estar al tanto de todo lo relacionado con el mercado de inversiones inmobiliarias.
- Published in Inmobiliario|Noticias|Otras noticias