×

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

Recaudos

  • SUPPORT
  • LOGIN
  • Home
  • Articles posted by recaudos
noviembre 1, 2025

Author: recaudos

7 principios de la inversión en propiedades inmobiliarias

lunes, 23 mayo 2022 by recaudos

El sector de las propiedades inmobiliarias es sin dudas uno de los sectores más atractivos a la hora de realizar inversión, gracias a esta industria muchas personas logran conseguir esa anhelada libertad financiera y así tener el flujo de dinero constante para tener una vida placentera e invertir en otros tipos de negocios. Por esta razón si has decidido invertir en propiedades inmobiliarias estás en el lugar correcto para aprender acerca de todo lo necesario para ser exitoso. En el artículo del día de hoy estaremos viendo 7 principios claves para ser exitoso dentro de la industria inmobiliaria, así que toma nota.

  1. Educación constante.

La educación en cualquier ámbito es una de las principales claves del éxito, justo para esta industria no es la excepción, por ello siempre es importante que te actualices constantemente en las tendencias de la industria y en las mejores estrategias para seguir creciendo día a día.

Una de las principales recomendaciones para la era en la que estamos es consumir contenido de alta calidad, seguir inversionistas en sus redes sociales, lee libros de magnates de la industria y compartir conocimientos con otros inversionistas hará que no pares de aprender y mejores tus habilidades.

  1. Metas de inversión.

Con seguridad uno de los principales aprendizajes para ser un inversionista exitoso es manejar adecuadamente el concepto de metas y objetivos; este es uno de los “secretos” que tienen todas las personas que consiguen cosas increíbles y por ello un principio fundamental.

Para este punto es importante tener en cuenta la diferencia entre metas y deseos, puedes tener el deseo de tener el carro de tus sueños o simplemente de ser multimillonario, pero esto no quiere decir que esto se cumplirá exitosamente. La metas y objetivos hacen la diferencia entre las personas exitosas y las no exitosas y si estableces metas a tus objetivos, tendrás la guía para cumplirlos satisfactoriamente.

  1. Inversiones a largo plazo.

La inversión en propiedades inmobiliaria tiene diferentes formas de hacer dinero, una de ellas consiste en conseguir activos inmobiliarios (vivienda, lotes, bodegas,). Estos permiten que a largo plazo incrementes tu patrimonio financiero y obtengas ingresos pasivos que te permitan continuar invirtiendo en otros activos.

  1. Cree en flujos de caja.

Una de las grandes ventajas que tiene el sector inmobiliario es la posibilidad que te brinda invertir en una propiedad, esta brinda un flujo de efectivo constante en caso que arriendes el inmueble, con ello puede pagar la deuda e incluso generar utilidades; a esto se le conoce como flujos de caja.

  1. Gestión adecuada del inmueble.

Algo muy importante que debes tener en cuenta es que un inversionista exitoso siempre tiene un equipo que le ayude a gestionar la cartera de sus inmuebles o contrata a otras entidades que lo ayudan en este aspecto; como hemos visto en anteriores puntos, el flujo de caja es primordial para crecer como inversionista, por esto, es fundamental que cuentes con un apoyo especializado en este aspecto.

  1. Diversificar mercados.

En la industria inmobiliaria existen diferentes activos que son altamente atractivos, no solo existen las viviendas para comprar, vender o arrendar, también existen otros activos de otros mercados similares como: lotes, locales comerciales, oficinas, entre otros que poseen muy buena rentabilidad.

Teniendo en cuenta lo anterior, puedes especializarte en un mercado y cuándo consideres que tienes una cantidad de activos importantes explora otros mercados más atractivos según las tendencias de la industria.

  1. Análisis del mercado.

Cuando se realiza una inversión debes de hacer un estudio previo del mercado inmobiliario de la ciudad, si no haces un buen trabajo, es posible que inviertas en una propiedad inmobiliaria que no sea rentable y por el contrario pierdas dinero. Por esto, si apenas estás empezando y deseas invertir en tu ciudad, analiza bien la economía de la actualidad, las tendencias de inversión en el mercado y las mejores zonas con una buena proyección.

Por ejemplo, en la actualidad el covid-19 ha generado caos en prácticamente todas las industrias; la economía se ha visto afectada en desde cualquier punto de vista, pero sin dudas, las oportunidades han aparecido. Uno de los sectores que ha evolucionado es el sector inmobiliario, valorizando el mt2 de las zonas rurales con alta proyección, entre otras oportunidades de nuevos modelos de negocios innovadores que se han fortalecido gracias a la pandemia.

Globo inmobiliario desea que estés al tanto de todas las tendencias y los mejores tips del sector inmobiliario. Si deseas seguir aprendiendo al respecto, recuerda seguirnos en nuestras redes sociales y espera nuestras futuras publicaciones.

Globo inmobiliario especialistas en propiedades inmobiliarias.

¡VALORAMOS SUS ESPACIOS CON SOLUCIONES INTEGRALES!

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

3 aspectos que debes tener en cuenta a la hora de elegir tu vivienda post pandemia

lunes, 23 mayo 2022 by recaudos

El covid-19 ha cambiado el estilo de vida de las personas drásticamente, esto se ha reflejado en el comportamiento de consumo de diferentes bienes o servicios y uno de los que más ha variado en cuanto a su uso son las propiedades inmobiliarias. Antes de la pandemia, estar en casa era algo que normalmente no se veía por mucho tiempo, para muchas personas solo era necesario para descansar y salir nuevamente hacia el trabajo en el día siguiente. Hoy todo es diferente, desde mediados de marzo el uso de la casa es constante, todas las personas están al interior realizando actividades laborales y académicas, surgiendo así nuevas necesidades por satisfacer dentro de la industria inmobiliaria.

En el artículo del día de hoy veremos 3 aspectos esenciales que se deben tener en cuenta a la hora de elegir una vivienda post pandemia.

Espacios laborales y académicos.

Antes que sucediera la pandemia, existían rumores sobre el trabajo desde casa, incluso algunas empresas lo ofrecían como una posibilidad laboral flexible para las madres cabezas de hogar. Hoy en día todo pasó a ser una obligación y con el tiempo, las empresas poco a poco se empezaron a adaptar, a tal punto que muchas de ellas han pensado en continuar operando de manera flexible. Empresas como Facebook, Google y Microsoft han indicado que sus operaciones presenciales no serán habilitadas antes de mitad de año del 2021 e incluso Marck Zuckerberg (CEO de Facebook) ha notificado que luego de la pandemia el 50% de sus empleados continuarán operando desde casa. De manera local empresas como Sura el gigante colombiano y Platzi la escuela de cursos online más grande de Latinoamérica también están evolucionando pensando en una nueva realidad operando desde el hogar.

Lo anterior invita a pensar que las personas estarán más tiempo en sus casas y necesitando de espacios cómodos para trabajar o estudiar y por ello, esto es un punto esencial que se debe tener en cuenta para elegir una propiedad inmobiliaria post pandemia, tener mayores espacios que proporcionen comodidad para laborar desde el hogar o estudiar online.

Espacios de esparcimiento.

Teniendo el mismo panorama y al estar durante tanto tiempo encerrados en las casas, las personas necesitarán espacios que dispersen la mente o que estén destinados a disfrutar con conocidos y familiares. Por ello espacios como las terrazas, las zonas comunes y otras áreas son mejor valoradas y toman un punto de calificación importante a la hora de elegir una propiedad inmobiliaria.

Además, cada vez las mascotas se vuelven más esenciales para las familias, a tal punto de que contar con espacios abiertos donde puedas compartir con ellos se vuelven altamente relevantes. Para esto son muy comunes los parques internos, y las zonas verdes en general que estén cerca de la vivienda.

Ubicación.

Por último, pero no menos importante está la ubicación, este sin dudas ha sido uno de los aspectos más importantes para la valoración de una propiedad inmobiliaria y después de la pandemia lo seguirá siendo. Cada vez las personas han tenido esa sensación de acelere social que repercute en su salud mental, siendo este un aspecto sumamente importante para las generaciones actuales que buscan menor agite social y más calidad de vida entre la naturaleza. Por ello, zonas como el oriente antioqueño aumentan su valor rápidamente, debido a una gran ubicación por su cercanía a la ciudad principal y una mayor calidad del ambiente, repercutiendo así en una mejor calidad de vida para las personas.

Otro punto importante que se debe validar respecto a la ubicación es qué tan cerca está la propiedad inmobiliaria de tus familiares, a pesar que no sea frecuente la visita, es importante tener cercanía especialmente para aquellas personas que son independientes, pero están pendientes de la salud de sus padres y hermanos sobre todo en situaciones de salud como la actual.

Sin dudas los cambios están allí, son evidentes y las industrias poco a poco lo están entendiendo. Como puedes ver el tipo de vivienda es diferente a la de hace algunos años atrás e invertir en una es una decisión importante en la actualidad pensando en otras necesidades. En Globo Inmobiliario tenemos diferentes alternativas de inversión en propiedad raíz y conocemos las tendencias actuales del mercado. Si requieres de ayuda para encontrar el espacio ideal para ti, contamos con especialistas que te pueden ayudar a que realices la mejor inversión.

Si deseas seguir aprendiendo sobre propiedades inmobiliarias, y la industria en general no dudes en seguirnos en nuestras redes sociales y mantén pendiente de nuestras futuras publicaciones.

 

¡VALORAMOS SUS ESPACIOS CON SOLUCIONES INTEGRALES!

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Diferencia entre avalúo comercial y avalúo catastral

lunes, 23 mayo 2022 by recaudos

Una de las grandes confusiones que solemos tener en el mundo inmobiliario es la diferencia que existe entre el avalúo comercial y el avalúo catastral de un inmueble, esto sucede generalmente cuando estamos pensando en vender la propiedad inmobiliaria y deseamos conocer cuál es el valor comercial real, allí es donde surge la pregunta, ¿cuál es el avalúo que realmente importa al momento de valorar una propiedad inmobiliaria? En el artículo del día de hoy estaremos respondiendo a esta pregunta, entendiendo la diferencia entre ambos conceptos.

¿Qué es un avalúo comercial?

El avalúo comercial es una herramienta a la que recurren usualmente los propietarios de vivienda para conocer cuál es el valor real de la propiedad en el mercado inmobiliario, este es realizado generalmente por entidades privadas o profesionales avalados y capacitados para hacer dicho procedimiento.

En este tipo de avalúo los profesionales o las empresas especializadas se encargan de determinar el valor de la vivienda, teniendo en cuenta las siguientes características:

  • Ubicación de la vivienda
  • Cercanía a calles principales
  • Características internas de la propiedad inmobiliaria
  • Características externas de la vivienda
  • Metros cuadrados
  • Comodidades de la vivienda
  • Estrato socioeconómico
  • Facilidad de transporte
  • Zonas verdes
  • Otras

Las anteriores características son solo algunas de las que se evalúan, esto varía dependiendo del tipo de propiedad inmobiliaria; no es lo mismo valorar una vivienda residencial que un lote de terreno o una bodega, cada propiedad tiene objetivos diferentes y sus valoraciones son distintas. Este trámite es opcional, solo lo realizan personas que realmente deseen conocer el valor comercial del inmueble, pero sin dudas es algo que ayuda bastante a la hora de comercializar la propiedad inmobiliaria, ya que genera garantías al comprador y te facilita como vendedor la negociación.

¿Qué es el avalúo catastral?

Por otra parte, está el avalúo catastral, este es un procedimiento que es de carácter obligatorio, ya que es la herramienta que tiene el estado para determinar el valor de una propiedad inmobiliaria y así generar el conocido impuesto predial.

El avalúo catastral se calcula mediante un censo que realiza la alcaldía, donde se revisan las características físicas de la vivienda y logran calcular el valor de la propiedad, de acuerdo al mercado inmobiliario.

Este tipo de avalúo como se mencionó anteriormente es obligatorio y es regulado por el Instituto Agustín Codazzi, entidad que se encarga de generar el plan de ordenamiento territorial de la ciudad.

Ahora, ¿Cuál es la diferencia que hay entre ambos avalúos?

A simple vista ambos avalúos sirve para determinar el valor de la propiedad inmobiliaria, sin dudas, esto es real, la diferencia real de ambos radica en la vigencia que tienen; mientras el avalúo catastral tiene una vigencia anual, la vigencia del avalúo comercial es de 6 a 12 meses, esto claramente es una diferencia importante, ya que el valor de la propiedad se puede calcular con más exactitud con el avalúo comercial, esto debido a que el mercado inmobiliario fluctúa y los precios varían.

Partiendo de lo anterior, si requieres saber cual es el valor comercial de tu propiedad inmobiliaria, la recomendación es que realices un avalúo comercial del inmueble.

Otra de las grandes diferencias que vimos en el artículo es la otra función que cumple el avalúo catastral a diferencia del comercial, este permite al estado categorizar las propiedades y determinar el impuesto que se debe pagar por poseerlo.

Beneficios de realizar un avalúo comercial del inmueble:

  • Conoces con certeza el valor comercial del inmueble.
  • Las entidades financieras solicitan el avalúo comercial del inmueble y en muchos casos los desembolsos dependen de la entrega del avalúo.
  • Es el documento con el que puedes vender tu vivienda más fácilmente, ten en cuenta que muchos compradores lo van a solicitar.

¿Cómo lo puedes realizar un avalúo comercial y cuánto cuesta?

Existen profesionales avaladores de inmuebles o empresas dedicadas a este servicio de manera certificada, el precio puede variar, pero generalmente cuesta al 1×1000 del valor de la propiedad a avalar, sin embargo, cada avalúo tiene una complejidad y un alcance diferente.

Si te gusta este tipo de contenido, recuerda suscribirte a nuestro blog y seguirnos en nuestras redes sociales, así estarás al tanto de las últimas noticias y tendencias de la industria inmobiliaria.

No olvides dejarnos tus comentarios al finalizar y cuéntanos de qué tema quieres hablemos en futuras publicaciones.

Globo Inmobiliario, especialistas en propiedades de inversión inmobiliarias. Si deseas conocer nuestro portafolio de inversión, puedes acceder simplemente realizando clic (AQUÍ).

¡VALORAMOS SUS ESPACIOS CON SOLUCIONES INTEGRALES!

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

¿Cómo calcular el valor del arriendo de un inmueble?

lunes, 23 mayo 2022 by recaudos

Cuando tenemos una propiedad y pensamos en arrendarla, la primera pregunta que se nos viene a la cabeza es: ¿cuánto podría cobrar por el arriendo de un inmueble? Muchas veces nos basamos según la experiencia que hemos tenido como inquilinos en anteriores residencias, especialmente cuando es primera vez que vamos a realizar un arriendo de inmueble, sin embargo, existen múltiples maneras de realizarlo.

Generalmente el valor del arriendo de un inmueble no debe superar el 1% del valor comercial de la propiedad inmobiliaria, esto quiere decir que, si tu propiedad inmobiliaria tiene un avalúo comercial de $ 250.000.000, el valor del arriendo no debe superar los $ 2.500.000, algo que se encuentra establecido por la ley 820 de 2003. Ahora, la pregunta que surge es: ¿cómo puedo saber el valor comercial de mi vivienda?, algo que se vuelve completamente necesario para saber el valor del arriendo de un inmueble, siendo así, se convierte en un aspecto sumamente importante. Para ello existen profesionales o empresas especialistas en avalúos comerciales que te brindarán con claridad el valor de tu vivienda.

Si quieres conocer más acerca del avaluó comercial ingresa a nuestro artículo sobre (diferencia entre avalúo comercial y avalúo catastral) .

En el artículo del día de hoy te estaremos dando algunos tips que son importantes a la hora de establecer el valor del arriendo de un inmueble, con ello tendrás más claridad de cómo puedes hacerlo y así como puedes mejorar la rentabilidad de tu propiedad inmobiliaria.

Análisis del precio de los arriendos de inmuebles de la zona

Esta es una de las formas más sencillas y comunes para establecer el arriendo de un inmueble, Realizar un análisis de las propiedades inmobiliarias del sector te ayuda a identificar si tu vivienda está por encima o por debajo del mercado. Para hacer puedes iniciar realizando un sondeo de la mayor cantidad de vivienda de características similares a la tuya dentro de tu zona.

Si quieres mayor exactitud, deberás saber el precio del metro cuadrado de tu propiedad, para ello lo primero es saber el precio cuadrado de cada una de las propiedades que validaste en el sector, esto con el fin de extraer un precio promedio del mt2 de la muestra, luego con este precio promedio lo multiplicas por los metros cuadrados de tu propiedad para conseguir el valor comercial aproximado de tu vivienda.

Calculando esta información será más fácil para ti establecer cuál es el valor del arriendo del inmueble, recuerda que también es importante tener en cuenta los acabados de la vivienda y saber si la propiedad se encuentra por encima del precio promedio del sector.

Otra opción muy viable es contratar avaluadores de inmuebles, tanto empresas como profesionales independientes pueden brindar este servicio y con su información tendrás mayor claridad para establecer el valor del arriendo de la propiedad. Para realizar dicha valoración se tienen en cuenta los siguientes aspectos:

  • Ciudad
  • Ubicación
  • Tipo de inmueble
  • Número de habitaciones
  • Cantidad de baños
  • Estrato socioeconómico de la vivienda
  • Entre otros

Importante que lo tengas en cuenta

Cuando pienses en el valor del arrendamiento de un inmueble es importante que tengas en cuenta lo siguiente:

Capacidad de negociación: con seguridad habrá posibles inquilinos que te pedirán rebaja del valor del arrendamiento, por esto es importante que siempre estés preparado para negociar teniendo preparado desde antes un precio mínimo a negociar, así sabrás cuántos es lo máximo que puedes bajar y no terminarás perdiendo dinero por el afán de cerrar un cliente.

Aclaraciones del precio final:  por último, recomendamos que dejes claro cuál es el precio final del valor del arrendamiento, es decir, debes ser claro si el valor final incluye servicios públicos, cuota de administración de la unidad residencial, parqueadero, entre otros conceptos que generalmente vienen acompañados con el alquiler de una vivienda.

En Globo Inmobiliario queremos que tus activos inmobiliarios generen el mayor rendimiento posibles.
https://norgerx.com/kamagra-norge.html

Si requieres de una asesoría de uno de nuestros consultores inmobiliarios, puedes acceder realizando clic (AQUÍ).

Si deseas saber más tips sobre la industria de las propiedades inmobiliarias, síguenos en nuestras redes sociales y continúa leyendo otros de nuestros contenidos.

Globo inmobiliario especialistas en propiedad raíz.

Read more
  • Published in Inmobiliario
No Comments

4 problemas comunes con las propiedades inmobiliarias

lunes, 23 mayo 2022 by recaudos

La industria inmobiliaria cuenta con diferentes problemáticas legales que pueden afectarte en cualquier momento. Por ello, es importante que siempre te asegures de todo lo relacionado con el inmueble y realizar los trámites que sean necesarios para certificar tu propiedad. Partiendo de lo anterior siempre es importante tener una serie de precauciones y así tener la seguridad de la obtención de la propiedad del inmueble.

En el artículo del día de hoy compartiremos algunos problemas que suelen ser comunes en la industria y además cómo podrías solucionarlos:

  1. Comprobar la propiedad del inmueble:

Cuando los negocios que se hacen mediante una compraventa y no se hace el proceso de legalización de la propiedad, el inmueble no queda siendo propiedad legal del comprador. El documento que valida legalmente la propiedad de la vivienda es su respectiva escritura pública, una vez tengas este documento podrás tener tu soporte legal y que sea parte de tu patrimonio; por esta razón, si no has realizado las escrituras de la propiedad que compraste, debes acudir rápidamente a la notaría junto con el vendedor del inmueble y hacer el trámite de las escrituras públicas.

  1. Recuperar las escrituras de la propiedad inmobiliaria:

Otra situación que sucede a menudo es la perdida de la escritura pública de la propiedad, para ello lo que debes hacer es: acudir ante la notaría y solicitar la copia de la escritura, es importante aclarar que esto conlleva un costo que deberás asumir. También es importante recordar detalles de la escritura, es decir, fecha de la escritura, número de la escritura pública u otros aspectos que faciliten al personal de archivo encontrar dicho documento.

  1. Realizar un documento para herencia:

La herencia es proceso que contiene un documento legal en el que una persona mayor a 18 años puede otorgar los beneficios de sus bienes y propiedades a otra una vez este fallezca. Para realizar dicho trámite, la persona debe acercarse a la notaría y exponer su caso de, allí el notario le asesorará y guiará con el debido proceso para establecer las condiciones para la repartición de bienes.

  1. Recibirlo como herencia:

Bueno, ahora cuando la persona fallece existe otro proceso que tiende a ser algo engorroso e incómodo y es la sucesión de dichos bienes. Una vez la persona muere sus bienes ingresan en un estado temporal de ausencia de titular, esto sucede hasta que el notario realice el proceso de sucesión de bienes.

Para empezar, se debe tener en cuenta que recibir una herencia cuenta con un procedimiento y la primera pregunta que surge es: ¿hay un testamento legal?, en caso de que exista o no el documento se debe proceder de la siguiente manera:

  • Si hay un documento el procedimiento lo puede realizar un notario ante todos los beneficiarios o herederos legítimos, claro está si estos cumplen con las siguientes características: son mayores de edad, no existen controversia o disgusto entre ellos y si son capaces de realizar dicho proceso. A partir de este momento los bienes inmuebles del fallecido y otros serán transferidos a los beneficiarios tal como lo expone el documento.

Es importante tener en cuenta que, si alguno de los beneficiarios es menor de edad o alguno de ellos no está de acuerdo con la distribución de bienes, el proceso deberá tramitarse mediante un juez.

  • En caso que no exista el proceso se puede realizar mediante una notaría en donde estén todas las personas involucradas teniendo en cuenta lo siguiente: ser mayores de edad, saber con claridad acerca de la distribución de las propiedades y que no exista ningún tipo de inconveniente entre las partes. En cualquier otro caso se deberá proceder el proceso ante un juez.

En Globo inmobiliario somos expertos en asesorías de propiedades inmobiliarias, si requieres de alguna asesoría respecto al tema, no dudes en contactarnos solo realizando un click. También puedes ingresar a nuestra plataforma de propiedades inmobiliarias y constatar cuál es la mejor opción para tus proyectos como inversionista. (Ver propiedades para invertir)

Síguenos en nuestras redes sociales si deseas conocer más acerca de todo lo que esté relacionado con la industria de las propiedades inmobiliarias, allí tendrás todo lo necesario para aprender de la industrial de los inmuebles.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Cómo puedes identificar tu casa ideal

lunes, 23 mayo 2022 by recaudos

Elegir una vivienda siempre será algo emocionante y a la vez estresante, ya que esto se convierte en un reto, donde deber y quieres elegir la mejor opción o la vivienda ideal. La realidad es que puede haber muchos tipos de viviendas ideales en el mercado, todo esto depende de quien será el comprador y qué necesidades tenga que satisfacer; algo que varía según gustos, intereses, motivaciones, objetivo y otros factores que pueden desencadenar en una elección de vivienda.

Teniendo en cuenta lo anterior en el artículo del día de hoy estaremos viendo cómo puedes identificar tu casa ideal o bueno, al menos sabrás cómo puedes elegirla de la mejor manera.

  1. Aprende a identificar ¿cuáles son tus necesidades?

A pesar que parezca muy obvio, lo primero que debes analizar son tus necesidades, estas pueden ser muy variadas y todo depende del momento o etapa de la persona o familia que invertirá en la propiedad inmobiliaria como vivienda.

Inicialmente debes pensar en la cantidad de personas que van a estar en la vivienda, de esto dependerá mucho el espacio que requieran utilizar, la cantidad habitaciones, el número de baños y las adecuaciones que sean necesarias según el gusto y las necesidades de las personas que vivirán allí.

Veamos un ejemplo: si eres un diseñador@ que normalmente trabaja por proyectos como freelance, lo más seguro es que tengas algunas características esenciales para elegir tu vivienda ideal, es decir, lo más seguiros requerirás de un espacio que se convierta en tu lugar de trabajo, además que este debe contar con la iluminación adecuada y sería ideal que fuera natural.

En caso que tengas alguna mascota es importante pensar en ella y para ellos, un lugar con balcón o terraza puede ser fundamental.

Finalmente, para definir prioridades es importante pensar que estás por 24 horas en la vivienda sin poder salir, con esto pensarás en todos los detalles debes tener en cuenta para un día sin complicaciones en tu vivienda.

  1. Analiza opciones y mantén la mente abierta a las diferentes alternativas.

Teniendo claridad de las necesidades que tienes, la opciones que se ven en el merado inmobiliario podrán ser un poco más limitadas, esto se debe a que tienes más claridad de lo que necesitas y deseas, haciendo que muchas alternativas no cumplan como vivienda ideal, descartando la mayoría y volviendo esta situación en un verdadero dolor de cabeza; para ello Se recomienda que analices las distintas opciones que hay en el mercado, considerando los mayores beneficios que te pueden ofrecer, además de piensa cómo te verías viviendo en ella todos los días.

Es común ver a personas viviendo solas en apartamentos, ya que es este tipo de inmuebles cumple con muchos de los requisitos y las necesidades de una persona que es soltera, por el contrario, la opción de los conjuntos residenciales, es una alternativa que gusta mucho a quienes viven en familia, ya que estas cuentan con diferentes beneficios que puede ser ideales para quienes tienen hijos y mascotas.

  1. Aprende a elegir sabiamente.

Elegir sabiamente a veces no es tan fácil como uno cree, ya que la emociones son quienes más inciden a la hora de tomar decisiones, sin embargo, analizar las alternativas de vivienda de manera racional, pensando en tus necesidades y las de tu familia hará que optes por la mejor opción.

También es importante que antes de elegir respondas a las siguientes 5 preguntas:

  1. En qué zona está ubicada la propiedad inmobiliaria
  2. ¿Dónde viven las personas que más frecuentas?
  3. ¿En qué lugar trabajan y estudian las personas que integran el hogar?
  4. ¿Dónde están los lugares que más te gusta y frecuentas?
  5. ¿Utilizas el transporte público o tienes vehículo propio?

Respondiendo a las anteriores preguntas, seguro tendrás una visión más amplia de cual es la mejor opción de vivienda para ti. Como has visto en este artículo, el concepto de vivienda ideal depende de las necesidades de los compradores y sus familias.

Si deseas obtener más consejos, información, propiedades inmobiliarias de tu interés y todo lo que esté relacionado con el mercado inmobiliario, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales, así mantendrás al tanto de las novedades que te ofrecemos.

Globo Inmobiliario, especialistas en propiedades de inversión inmobiliarias.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Tips para elegir un buen inquilino para tu propiedad inmobiliaria

lunes, 23 mayo 2022 by recaudos

Una de las principales preocupaciones al momento de hacer el arriendo del inmueble es, la consecución de un buen inquilino, este tema es preocupante y en muchas ocasiones creemos tener la mejor opción, pero termina siendo un verdadero dolor de cabeza.

Por esta razón en el artículo del día de hoy te mostraremos algunos factores que se deben tener en cuenta para elegir un buen inquilino y así obtener un verdadero ingreso recurrente arrendando el inmueble.

Factores que se deben tener en cuenta para conseguir un buen inquilino

  • Estudio de historial crediticio: para nadie es un secreto que una persona con un buen historial crediticio, genera confianza y permite tomar las decisiones de arrendar el inmueble más fácilmente, por ello debes validar, mediante profesionales en estudio de crédito para que estos aseguren que el posible inquilino tiene un buen comportamiento con sus deudas.

También puedes hacer un estudio preliminar, solicitándole referencias comerciales de los últimos 3 meses y hacer la validación por tu cuenta, sin embargo, es preferible usar a profesionales en el tema; para ello, puedes buscar ayuda por contadores públicos, abogados o de agencias inmobiliarias que poseen un equipo calificado.

  • Asesórese con expertos: tal como finalizábamos en el punto anterior, es importante recalcar que tener una buena asesoría es esencial para tener la tranquilidad de elegir un buen inquilino.

Las agencias de arrendamientos son una excelente opción para esto, ya que cuentan con todo un equipo de expertos que te ayudarán a tener los mejore rendimientos de la propiedad inmobiliaria.

Es importante tener en cuenta que una agencia te asegura una muy buena perfilación del inquilino, sin embargo, nada te puede asegurar que existan algunas elecciones que no sean las mejores, pero por esto se preocuparía la agencia, además de ser quienes realmente pierden, ya que deben responder por el dinero.

  • Establezca reglas claras al inquilino: es importante siempre establecer reglas claras en el contrato del arrendamiento del inmueble, estas aseguran que con alguna inconformidad que tengas con el inquilino, ya sea por pagos, mal uso de la vivienda o cualquier otro comportamiento que te afecte como propietario, puedas salir de él o ella fácilmente.

Por ejemplo, establecer un máximo de personas en la casa es algo bueno, ya que muchas personas arriendan el inmueble para ellos, pero realmente el uso es para más personas, lo que afecta el desgaste de la vivienda y el mantenimiento que corre por tu cuenta será más frecuente de lo esperado.

Todo tiene un punto de vista muy personal, pero para efectos de desgaste de la vivienda es importante que tengas en cuenta los siguientes perfiles de inquilinos:

Familia con hijos pequeños: no quiere decir que por tener hijos no aceptes al inquilino, pero si es importante que lo tengas en cuenta para que estés preparado a reparaciones más frecuente de lo normal, ya que los niños son inquietos e inocente a veces de los daños que pueden causar con sus juegos.

Jóvenes universitarios: sus estilos de vidas, permite inferir que no cuiden mucho el lugar donde residen, además que pueden ser personas muy propensas a fiestas con invitados inescrupulosos.

Inquilino con mascota: hoy en día las mascotas son esenciales para muchas personas, al igual que con los hijos no quiere decir que no los aceptes solo por el hecho de tenerla, pero si es importante tener en cuenta que una mascota generalmente los perros grandes son bastante inquietos y dañinos

  • La experiencia le brindará instintos acertados: con los anteriores factores y consejos, poco a poco irás aprendiendo y desarrollarás algo que brinda la experiencia, “el instinto”. A pesar que todo debe validarse para evitar al máximo los riesgos, también constantemente te estarás enfrentando a tomar decisiones basadas en la intuición.

En Globo Inmobiliario contamos con un equipo de consultores expertos que todo lo relacionado con propiedades inmobiliarias, recuerda que si requieres de alguna asesoría para el arriendo de un inmueble no dudes en contactarnos.

Tampoco olvides seguirnos en todas nuestras redes sociales, así mantendrás al tanto de todas las propiedades de inversión como lotes, oficinas, viviendas, todo nuestro portafolio de inmuebles en arriendos, además de todas las publicaciones de aprendizaje sobre el mundo de la inversión inmobiliaria que tenemos para ti.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Consejos para la administración de finanzas personales

lunes, 23 mayo 2022 by recaudos

Uno de las principales razones del por que hay personas que tienen dinero para realizar inversiones ya sea en propiedades inmobiliarias u otros negocios, es gracias a el primer factor de inversión según la teoría financiera, “el ahorro”, este concepto tan conocido es un factor clave para iniciar tus proyectos como inversionista y depende altamente de la forma en cómo manejes tu dinero.

Todos tenemos sueños y deseos, pero la diferencia entre las personas que realmente saben cómo administrar las finanzas personales es que estos sueños y deseos los convierten en metas., es decir, no es lo mismo pensar que algún día tendrás la vivienda que siempre he querido a pensar que en un periodo de tiempo comprarás la casa que quieres. El concepto de objetivo consiste en aterrizar el sueño que tienes en algo realista, además de esto si le pones tiempo y sabes cómo vas a conseguirlo, lo conviertes en una meta y con seguridad te será más fácil alcanzarlo.

Todo lo anterior depende de cómo administres tu dinero, puede que tengas claros tus objetivos, pero si no tienes un manejo adecuado de tus finanzas todo puede quedar en planes incumplidos y seguro que esto les pasa a muchas personas. Por esto, el día de hoy veremos 4 consejos importantísimos para aprender a administrar tu dinero de la mejor manera.

  1. Conoce cuánto dinero ingresa y sale de tu cuenta:

Algo que es muy importante y sin duda debe estar primero en tus notas, es que debes saber con cuanto dinero cuentas, esto lo puedes hacer mensual o dependiendo de cada cuánto tienes ingresos en tu cuenta, por ejemplo, si tienes un empleo, lo más seguro es que recibas quincenal o mensualmente un ingreso fijo, adicional también realizas servicios de consultoría y cobras honorarios mensualmente; con esta información tienes todo lo necesario para cuantificar tus ingresos. Ahora, cuando sabes cuánto dinero ingresas a tu cuenta deberás seguir con tus gastos, es decir, pagas arriendo y servicios públicos mensualmente, realizas mercado 2 veces al mes y además ahorras para el semestre de la universidad, entre otros gastos mensuales como el plan del celular.
https://norgerx.com/levitra-norge.html

Cuando entiendes la totalidad de tus ingresos y tus gastos podrás pasar a la siguiente fase.

  1. Aprende a distribuir bien los gastos:

Ahora, teniendo claridad de las cuentas anteriores podrás saber cómo distribuir los gastos de la mejor manera, es decir, el dinero que ingresa deberá como mínimo pagar tus gastos, teniendo en cuenta que no es lo ideal, ya que cuando solo te alcanza para pagar tus gastos, quiere decir que no tienes más dinero para seguir creciendo económicamente.

Un punto importante a tener en cuenta es que puedes distribuir tus ahorros como provisiones, por ejemplo, si tienes una motocicleta y cada determinado kilometraje debes hacer el mantenimiento de la moto, puedes ahorrar mensualmente y así proyectarás el gasto de manera ideal y no tendrás que gastar todo al mismo tiempo.

También es ideal tener el 50% del dinero orientado al ahorro, más adelante veremos por qué.

  1. Crea fondos de ahorro:

Cuando se habla de crear fondos de ahorro, significa que debes destinar parte de tus ingresos a diferentes tipos de ahorro que tienen objetivos diferentes, por ejemplo, si quieres realizar un viaje, comprar los aguinaldos de diciembre y tener un monto de dinero ahorrado para inversión a final de año; lo ideal es que cada ahorro sea por aparte, con esto tendrás claridad de las metas que estás cumpliendo y sabrás cual es el momento indicado de utilizar dichos fondos.

  1. Realiza inversiones:

Por último, pero no menos importante hablaremos sobre las inversiones, sin lugar a duda el ahorro es esencial, pero todo con un fin claro y uno de ellos es invertir para generar más fuentes de ingresos.

En otras palabras, si realizas inversiones en activos, generarás más ingresos que te ayudarán a cumplir tus objetivos financieros y tus sueños en el futuro. Uno de las mayores oportunidades de inversión está en el mundo de las propiedades inmobiliarias, esto se debe a que invertir en un inmueble te brinda la posibilidad de obtener los denominados ingresos pasivos.

¿Qué son los ingresos pasivos?  

Los ingresos pasivos es dinero que ingresa sin la necesidad de gastar mucho tiempo de trabajo para conseguirlo, por ejemplo, cuando arriendas un inmueble recibirás ingresos por renta de manera periódica, a esto se le conoce como ingreso pasivo y así tendrás cada vez mayores ingresos en tu cuenta y podrás seguir los mismos consejos, pero a un nivel mayor.

Si sigues en práctica los anteriores consejos, con seguridad administrarás mejor tus finanzas personales y podrás invertir en otros proyectos para obtener ingresos pasivos y una mejor calidad de vida.

En caso en que deseas saber más sobre finanzas e inversiones inmobiliarias, recuerda seguirnos en nuestras redes sociales y mantente al tanto de todas nuestras publicaciones.

Globo Inmobiliario, expertos en propiedades inmobiliarias.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

5 formas de invertir en activos inmobiliarios

lunes, 23 mayo 2022 by recaudos

Incursionar en el mundo inmobiliario sin dudas es una gran idea, claro está en caso de estar pensando en el futuro, para nadie es un secreto que las propiedades inmobiliarias generan rendimiento muy solidos con el tiempo y son inversiones que generalmente tienden a ser muy seguras a diferencia de otros mercados, por eso son muchas las personas que disfrutan de sus beneficios, a pesar de ello, es necesario contar con capital para invertir y entender qué tipos de inversiones tiene la industria y saber cómo puedes hacer más dinero, además de conocer de otros temas esenciales para ser un verdadero inversionista.

En el artículo del día de hoy veremos las diferentes formas de inversión en esta industria.

Comprar para arrendar el inmueble:

Una de las alternativas más comunes es el arriendo de un inmueble, esta es una opción para tener una fuente de ingreso recurrente que te permita apalancar otros proyectos de inversión con mejores rendimientos.

¿Cómo funciona?

Para poder arrendar un inmueble, debes realizar los siguientes pasos:

  1. PRIMERO: debes tener es tu propio inmueble, para ello, en caso de no tenerlo debes hacer una inversión inicial del valor comercial de la propiedad inmobiliaria,
  2. SEGUNDO: si no cuentas con todos los recursos, deberás recurrir a entidades financieras para conseguir el valor completo de la inversión inicial, es importante tener en cuenta que se puede invertir en proyectos sobre planos o en proyectos terminados. 

En el primer caso la inversión será inferior, pero el ingreso recurrente será más demorado, en caso de adquirirlo terminado pasa todo lo contrario, el valor de la inversión es superior, pero los ingresos recurrentes pueden darse de forma inmediata.

  1. TERCERO: luego que la propiedad inmobiliaria sea propia, debes conseguir una persona que decida alquilar el espacio y así empezar a recibir un ingreso periódico de manera recurrente.

Invertir en propiedades turísticas:

Las propiedades turísticas son una inversión bastante interesante, a pesar que en la actualidad no se esté moviendo mucho este mercado, debido a la situación de emergencia del Covid-19, sin dudas este segmento venía creciendo y con seguridad crecerá aún más luego que todo pase, ya que las personas cuentan con la necesidad constante de viajar y hospedarse en diferentes partes del mundo; plataformas como Airbnb fomentan sin duda esta forma de inversión y ratifican que es una apuesta que pueden analizar para invertir.

¿Cómo funciona?:

  1. PRIMERO: buscar un mercado turístico interesante e invertir en una propiedad que se adapte a las necesidades de los usuarios que deseen pasar una estadía allí.
  2. SEGUNDO: adaptar el espacio para que los hospedaos tengan una experiencia inolvidable.
  3. TERCERO: publicarla en plataformas de alquiler para que las personas admiren las bondades de la propiedad y decida alquilarla por un periodo vacacional.

Crowfunding inmobiliario:

El crowfunding inmobliario es una novedosa forma de invertir, donde se buscan diferentes inversionistas para proyectos como centros comerciales, hoteles, edificios, entre otros que requiera una inversión en conjunto.

¿Cómo funciona?:

Para ello existen plataformas especializadas que se encargan de analizar los diferentes proyectos que hay en el mercado y ofrecen a sus inversionistas la posibilidad de participar, cabe recordar que esta alternativa nace para generar opción de inversión a aquellas personas que cuentan con capital, pero aún no son grandes inversionistas de capital.

Si deseas saber más acerca del crowfunding inmobiliario, accede a nuestro artículo sobre, realizando click (AQUÍ)

El flipping inmobiliario:

Esta alternativa de inversión la vemos mucho en los programas de televisión norteamericana, donde los inversionistas deciden comprar propiedades inmobiliarias, les hacen sus ajustes correspondientes, valorizan la vivienda y la venden rápidamente para extraerle rendimientos de la inversión. 

Inversiones pasivas:

Esta última alternativa es muy interesante para aquellas personas que desean invertir en la industria, pero no tienen el tiempo de estar completamente.

¿Cómo funciona?:

Un grupo de inversores junta su dinero para adquirir grandes inversiones inmobiliarias y cada uno de ellos obtiene una parte de ganancias con poco esfuerzo. Sin dudas es una buena alternativa que tiene sus ventajas y desventajas, pero que se puede analizar según sea el caso de la persona.

Es importante aclarar que cada una de las alternativas cuenta con riesgos para los inversionistas, por ello independiente de la opción que elijas, lo ideal es siempre estar asesorado por expertos y así garantizar un rendimiento a tus inversiones.

En Globo Inmobiliario, somos expertos en propiedades inmobiliaria, encaso de necesitar una asesoría, no dudes en contactarnos.

Si te gustó nuestro contenido, recuerda seguirnos en nuestras redes sociales y mantente al tanto de todas las novedades de la industria inmobiliaria.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Conceptos para entender la industria de las propiedades inmobiliarias

lunes, 23 mayo 2022 by recaudos

La inversión en propiedades inmobiliarias siempre ha tenido la percepción de ser algo para personas que cuentan con capital económico y deseen asegurarlo, es un mercado altamente atractivo, ya que maneja rentabilidades muy altas respecto a otros sectores, sin embargo, la industria inmobiliaria generalmente presenta muchas dudas a compradores e inversionistas, ya que siempre puede haber algo que genere miedo para la compra de una propiedad inmobiliaria; a pesar de ello las personas reconocen que al invertir en la industria inmobiliaria en la mayoría de los casos es para buenos resultados económicos. Además, de ser un sector que ayude a las personas que realizan bien sus inversiones la posibilidad de tener una libertad financiera tan anhelada en la actualidad.

Un problema común en futuros inversionistas, es el desconocimiento tanto de procesos como de algunos conceptos que se ven constantemente en la jerga del gremio inmobiliario y para que esto no suceda siempre es importante estar actualizado en los mercados inmobiliarios y en los conceptos que maneja la industria. Por esto, el día de hoy en Globo Inmobiliario decidimos compartir algunos conceptos que se deben tener en cuenta para entender mejor la industria en Colombia.

  1. Promesa de compraventa:

Las promesas de compraventa son un documento que se realiza justo antes de comprar una propiedad inmobiliaria, es decir, este debe firmarse cuando se inicia la compra del inmueble y allí es donde se estipulan todos los términos y condiciones de negociación del inmueble y es donde el comprador se compromete a llevar a cabo la compra de la propiedad.

  1. Crédito Hipotecario:

Un crédito hipotecario es una alternativa que brindan las entidades financieras a todas aquellas personas que no cuentan con la capacidad de pago por cuenta propia de la propiedad inmobiliaria adquirida. El trámite se debe realizar directamente con la entidad financiera para que este haga el desembolso del dinero, el cual en Colombia puede ser hasta de un 90% del valor comercial de la propiedad inmobiliaria.

  1. Avalúo Catastral:

El avalúo catastral es el precio que corresponde a las propiedades inmobiliarias respecto a una investigación general del mercado. Generalmente cada ciudad cuenta con su propia entidad catastral, (conocida como catastro) y es esta quien se encarga de realizar dicho análisis, la cual lo hacen por medio de un censo de todas las propiedades inmobiliarias de la ciudad, revisando las condiciones del entorno y las características del inmueble.

  1. Avalúo Comercial:

Los avalúos comerciales son similares a los catastrales, sin embargo, su diferencia radica en que, el avalúo comercial analiza todas aquellas características y elementos del inmueble que le brinden un valor adicional, por ejemplo, tecnología, estructura, acabados, entre otros aspectos que aumenten el valor de la propiedad, Para realizar un avalúo comercial profesional, generalmente se contratan avaladores independientes o empresas especializadas en este servicio.

  1. Impuesto Predial:

Todos los dueños de propiedades inmobiliarias anualmente deben realizar una contribución obligatoria al estado, a este se le conoce como impuesto predial. Su valor varía dependiendo del valor de la propiedad inmobiliaria, dinero que se recauda, con el fin de realizar inversión pública en mejorar la calidad de las carreteras (vías), implementación de alumbrados públicos y otras necesidades del entorno de la propiedad inmobiliaria.

  1. Amortización

Si bien las propiedades inmobiliarias son activos que tienden a aumentar su valor comercial, existe un concepto conocido como la amortización, el cual hace referencia a la depreciación o la pérdida de valor del inmueble en el mercado por aspectos contundentes como: el tiempo de su construcción, el uso y los daños que este contenga que puedan afectar el valor de la propiedad.

Los conceptos vistos durante este artículo te ayudarán a tener una mejor visión acerca del mercado inmobiliario y podrás comprender más fácilmente los términos y condiciones al momento de la negociación.

Recuerda que, si deseas seguir aprendiendo acerca de la industria de las propiedades inmobiliarias y todos los temas relacionados a ella, síguenos en nuestras redes sociales y suscríbete a nuestro blog para que mantengas al tanto de todas nuestras publicaciones, que seguro serán de gran ayuda para ti.

En Globo Inmobiliario somo especialistas en mejorar los rendimientos de los activos inmobiliario de los inversionistas, en caso de requerir alguna asesoría, puedes acceder a ella solo haciendo clic en (ASESORÍA) y un de nuestros expertos estará encantado en ayudarte.

En próximas publicaciones estaremos aprendiendo lo necesario para solicitar un crédito de vivienda.

Read more
  • Published in Inmobiliario
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP